Transformación digital: Prepárese para lo inesperado con la planificación de escenarios de Oracle EPM
Las empresas necesitan ir más allá de los supuestos y comenzar a hacer las preguntas clave que impulsarán su crecimiento sostenible: ¿Cambiará nuestro modelo de negocio? ¿Qué nuevas oportunidades podemos aprovechar? ¿Cómo nos preparamos para la recuperación y el crecimiento?
Los líderes financieros juegan un rol crucial en estas decisiones. Ya no basta con reportar cifras: ahora se espera que analicen, anticipen y diseñen estrategias que generen impacto a largo plazo.
Aquí es donde la planificación de escenarios se convierte en la mejor aliada. Esta herramienta ofrece la capacidad de evaluar situaciones hipotéticas y prever resultados, equilibrando las prioridades de corto plazo con los objetivos a futuro.
4 acciones clave para maximizar la planificación de escenarios
- Tome decisiones basadas en datos con simulación de Monte Carlo.
- Evalúe riesgos y proyecciones a través de esta técnica estadística avanzada que permite modelar diferentes escenarios y anticipar posibles resultados.
- Comunique sus planes de forma clara y estratégica.
- Fortalezca la toma de decisiones internas y externas con informes narrativos que conecten los números con una visión estratégica comprensible para todos los niveles de la organización.
- Optimice su flujo de caja con una gestión inteligente del efectivo.
- Mejore la liquidez de su empresa y asegure estabilidad financiera ajustando sus estrategias de manejo de efectivo según las necesidades del negocio.
- Descubra nuevas oportunidades con un análisis profundo de costos y rentabilidad.
- Identifique áreas de mejora y crecimiento al evaluar cómo se distribuyen los costos y cómo optimizar los recursos para incrementar la rentabilidad.
Profundice en estas estrategias y lleve su planificación financiera al siguiente nivel.
Los 5 ingredientes para una estrategia de contenido ganadora
1. Defina objetivos claros
¿Qué quiere lograr con su contenido? Ya sea aumentar leads, mejorar la visibilidad de marca o potenciar las ventas, establecer metas claras es el primer paso hacia el éxito.
2. Identifique sus recursos disponibles
Evalúe su equipo, herramientas y presupuesto. Saber con qué cuenta le ayudará a maximizar esfuerzos y optimizar tiempos.
3. Conozca las necesidades de sus clientes.
El contenido efectivo resuelve problemas reales. Escuche a su audiencia, analice sus necesidades y cree contenido que conecte directamente con ellas.
4. Estructure su campaña de manera estratégica
Diseñe un plan sólido: defina los canales, el tono de voz, los tipos de contenido y los tiempos de publicación. La coherencia es clave para construir confianza.
5. Mida el impacto y ajuste en tiempo real
Revise métricas clave, identifique áreas de mejora y optimice su estrategia según los resultados. El aprendizaje constante es la base del crecimiento.
El secreto está en la mezcla: estos cinco pasos, combinados con una comprensión clara de su audiencia, le permitirán crear contenido que impulsa resultados reales.
¿Cómo quieren comprar los clientes hoy?
El comportamiento del consumidor ha evolucionado, y las expectativas son más altas que nunca. Hoy en día, los clientes buscan experiencias de compra fluidas, personalizadas y eficientes. Oracle destaca los cinco pilares esenciales que toda empresa debe considerar para conquistar al cliente moderno.
1. Ser Omnicanal: tener diversos canales disponibles para el consumidor, para realizar compras personalizadas.
2. Physical: la compra se realiza desde el formato físico por medio del celular, dentro de la tienda por medio de Scan &Go y/o conversaciones comerciales por Chatbot.
3. Sin Fricción: realizar compras en línea, obtener descuentos y realizar encuestas de satisfacción.
4. Gamificación: el cliente puede canjear puntos por diferentes beneficios por medio de un programa de lealtad.
5. Sin billeteras físicas: todas las compras se pueden realizar sin dinero físico, asegurando una experiencia de compra más fluida.
Los clientes buscan comodidad, agilidad y un toque de innovación. Las marcas que logren integrar estos cinco pilares crearán relaciones más sólidas y duraderas.
Descubra cómo la nueva Tienda Concepto de Oracle redefine la experiencia de compra
¿Qué es la tecnología sostenible?
La tecnología sostenible, también conocida como tecnología verde o Green IT, es la clave para que las empresas crezcan, se desarrollen y se expandan sin generar impactos negativos en el entorno. Se trata de soluciones tecnológicas que optimizan recursos, reducen la contaminación y promueven un equilibrio entre productividad y responsabilidad ambiental.
Una tecnología es considerada sostenible cuando cumple su función sin dañar la energía, el agua, el aire, la tierra, la flora, la fauna o incluso la salud humana. Es el camino hacia un futuro más eficiente y consciente.
Ejemplos de tecnologías sostenibles en acción:
Inteligencia Artificial (IA): La IA es clave en la automatización y digitalización de procesos, optimizando el uso de equipos, recursos y materiales, y reduciendo el desperdicio en las empresas.
Células solares: Al utilizar energía solar en lugar de energía eléctrica tradicional, las empresas disminuyen costos y reducen la dependencia de centrales hidroeléctricas, promoviendo el uso de energías limpias.
Firma electrónica: Al eliminar el uso de papel en transacciones y documentos, se disminuye la tala de árboles y la producción de residuos, impulsando una gestión más responsable.
Cloud Computing (computación en la nube): Una de las tecnologías sostenibles más populares. Permite almacenar información en servidores externos, reduciendo costos de infraestructura y consumo energético.
¿Por qué es importante la tecnología sostenible?
Porque el desarrollo empresarial no tiene por qué ir en contra del medio ambiente. Las soluciones sostenibles reducen costos, mejoran la eficiencia operativa y elevan la responsabilidad social de las organizaciones.
La sostenibilidad no es una opción, es el camino hacia un futuro más responsable.
La nube: tecnología verde y sostenible
La nube, o Cloud Computing se ha consolidado como una de las tecnologías más sostenibles dentro del ecosistema Green IT. Su capacidad de ofrecer almacenamiento ilimitado sin depender de la memoria física de dispositivos ha transformado el entorno informático y digital a nivel global.
Esta innovación reduce la necesidad de infraestructura local, disminuyendo el consumo energético y la generación de residuos electrónicos. Además, permite a las empresas optimizar recursos y escalar sus operaciones de manera flexible y eficiente.
Para compañías centradas en productos o servicios, soluciones como el Cloud ERP facilitan la gestión integral de las operaciones, promoviendo procesos más ágiles y sostenibles. Asimismo, la nube ha impulsado el desarrollo de otros modelos tecnológicos como el Software as a Service (SaaS), ampliando las posibilidades de acceso y colaboración en entornos empresariales.
El Cloud Computing no solo mejora la productividad y reduce costos, sino que también contribuye a una operación más responsable con el medio ambiente.
Beneficios de utilizar un servicio en la nube
El Cloud Computing no solo es una tecnología sostenible que reduce costos, sino que también ofrece una serie de ventajas clave para las empresas, optimizando sus operaciones y mejorando su competitividad.
Principales beneficios de la nube:
Almacenamiento centralizado: permite alojar todos los datos informáticos en la nube, facilitando el acceso desde cualquier lugar.
Mayor seguridad: ofrece sistemas avanzados de protección y respaldo de datos frente a posibles amenazas o pérdidas.
Escalabilidad: brinda la capacidad de expandir o reducir recursos según las necesidades de la empresa, optimizando el uso de las tecnologías IT.
Flexibilidad: fomenta el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real entre equipos distribuidos geográficamente.
Agilidad y eficiencia: mejora la rapidez de los procesos internos y simplifica la gestión de datos y aplicaciones.
Incremento en la productividad: al eliminar barreras tecnológicas, los equipos pueden centrarse en tareas estratégicas y generar mejores resultados.
Descubra cómo la nube puede transformar su negocio y llevarlo al siguiente nivel.